ARGUMENTO: En esta sesión revisará la reforma monetaria de 1931 y su enmienda de 1932.
Un objetivo central es profundizar el conocimiento de los problemas económicos y
monetarios que las causaron. La revisión es pertinente por el desequilibrio presente
actualmente en la historiografía y los énfasis de su enfoque. Por esto, el ensayo cuestiona
la historiografía canónica, sus fuentes y la pertinencia de sus premisas y conclusiones
que aquí se examinan a la luz de argumentos y fuentes distintas (algunas contrarias),
en aras de construir una visión más equilibrada del momento y de las decisiones que
guiaron el cambio de políticas monetarias
LECTURAS: