Ir al contenido

Curso HISTORIA MONETARIA

Facultad de Economía, UNAM (2023-2).

  • Programa de curso
  • Sesión curso
  • Bibliografia
  • Multimedia
  • Profesores y grupo H-Monetaria
  • Contacto
  • H-Monetaria. Grupo de investigación en historia monetaria

Día: 5 de febrero de 2023

Conferencia Dr. Rodrigo Mariscal (SHyCP)

https://fb.watch/fljr2F06cy/

Publicado el 05 Feb, AM18 Ene, PM por gmedranozPublicado en MultimediaDeja un comentario
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »
  1. nathpine en 6. Gresham en Nueva España: envilecimiento y fraude monetario. La política de Carlos III de depreciación del peso y la masa monetaria novohispana y global.28 Mar, PM

    La moneda nueva en circulación contenía dos diferencias, y quisiera hacer alusión a la importancia geográfica y el poder e…

  2. nathpine en 6. Envilecimiento monetario y política monetaria global, sigllo XVIII.28 Mar, PM

    En sintonía con el artículo del Profesor Ibarra ("La sonrisa del Rey") junto con la información proporcionada por María Serrera,…

  3. ricardofernndez en 6. Gresham en Nueva España: envilecimiento y fraude monetario. La política de Carlos III de depreciación del peso y la masa monetaria novohispana y global.27 Mar, PM

    Ese es el dilema que el curso tratará de atender, no para resolverlo totalmente, pero para tener una visión crítica…

  4. ricardofernndez en 5. Producción abundante y circulación limitada de dinero en la Nueva España colonial.27 Mar, AM

    Comparto el artículo de Quiroz, el primero de varios (esperemos) que se sumen a esta discusión para distintos tiempos y…

  5. Eridan M. Angeles Castillo en 5. Producción abundante y circulación limitada de dinero en la Nueva España colonial.23 Mar, AM

    Podría complementarse o, en virtud de ello, podría ser que comparta el texto de la historiadora Quiroz.

  • 7. El mercado interno novohispano y la guerra civil: crisis monetaria y reorganización espacial, 1811-1818.
  • 6. Gresham en Nueva España: envilecimiento y fraude monetario. La política de Carlos III de depreciación del peso y la masa monetaria novohispana y global.
  • 6. Envilecimiento monetario y política monetaria global, sigllo XVIII.
  • 5. Producción abundante y circulación limitada de dinero en la Nueva España colonial.
  • 4. La organización de la producción de plata novohispana y el crecimiento económico.
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Curso HISTORIA MONETARIA
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Curso HISTORIA MONETARIA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra