SEGUNDO CONVERSATORIO DE HISTORIA MONETARIA: Los debates actuales de la historia monetaria.

SESIÓN DE CLAUSURA: «Hacia las historias monetarias de América Latina ¿qué enigmas por resolver?» (12.10.2022)
Moderador: Antonio Ibarra, UNAM.
Ponentes:

Carlos Contreras, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Carlos Marichal, El Colegio de México.

https://fb.watch/g99O0tc_Ws/

«Billete de banco, billetes de Estado: el papel moneda en la historia de Méxicoy América Latina2 (5.10.2022)

https://fb.watch/g9bg9dObGl/

«Las ´otras´ monedas: del cuproníquel a las criptomonedas» ( 28.09.2022)

https://fb.watch/g9boZt4Prx/

«Comercio, fiscalidad e historia monetaria» (21.09.2022)

https://fb.watch/g9cH0UbpCe/

«De la mina a la moneda» (12.09.2022)

https://fb.watch/g9cOrcr95N/

«Prácticas monetarias en América Latina, siglos XVI-XIX»

https://fb.watch/g9cSW2h2Hy/

«Numismática e historia monetaria, perspectivas en común»

https://fb.watch/g9cZPb033s/

SESIÓN INAUGURAL: «Historia reciente y futuros posibles de la política monetaria» (24.08.2022)

Moderador: Antonio Ibarra, UNAM.

Ponente: Rodrigo Mariscal, SHyCP.

https://fb.watch/g9aVKsZdyc/

cartel_2do-conversatorio-historia-monetaria

Diccionario Histórico de Términos Económicos

www.economia.unam.mx/diccionariohistorico

Este sitio se elabora gracias al Proyecto PAPIME PE304021 “Diccionario de términos económicos construidos desde una perspectiva histórica y material auxiliar para la enseñanza de las asignaturas del núcleo básico del área de historia económica de la Facultad de Economía, UNAM”, apoyado por la DGAPA y coordinador por el Dr. Omar Velásco Herrera.

Cualquier duda, comentario o sugerencia acerca del Diccionario Histórico de Términos Económicos , enviar un correo electrónico a:

diccionario_historico@economia.unam.mx

Acerca del Equipo de trabajo